<aside>

SDAG-Image.png

Sergio D. Aguirre García

</aside>

<aside> 🙂

<aside> 📚

<aside> 🤹

<aside> 🔬

<aside> 🧑‍🏫

<aside> 🎗️

<aside> 📂

<aside> ⚙

<aside> 🧠

Universitaria


UGR-MARCA-color-modificado.png

Extraído y modificado de @https://www.ugr.es/

<aside> 🔗

Doctorado en Ciencias de La Tierra

</aside>

(Pendiente de depósito)

Con Gaia como Nuestro objeto de estudio (también llamada Gea, la Madre Tierra de las culturas antiguas) o, dicho de otra forma, el mundo donde vivimos, el programa de doctorado en Ciencias de La Tierra de la Universidad de Granada se centra en descifrar los procesos físicos, químicos y biológicos que la modelaron, (¡y todavía la modelan!), desde el Núcleo hasta la Ionosfera, desde hace 4500 millones de años hasta el Presente.

(Extraído y modificado de @https://doctorados.ugr.es/gaia/)

UAH-Logo-modificado.png

Extraído y modificado de @https://www.facebook.com/UniversidadDeAlcala/

<aside> 🔗

Master Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Opción Investigador)

</aside>

Master orientado a formar profesionales e investigadores interesados en mejorar la gestión del territorio mediante el uso de técnicas que permiten generar e integrar información geográfica. Dirigido a Graduados en Geografía, Ciencias Ambientales, Geología, Biología, Ingeniería Geomática, Ingeniería Forestal, Ingeniería del Medio Natural, Ingeniería Ambiental, y afines.

(Extracto de @https://posgrado.uah.es/es/oferta/Tecnologias-de-la-Informacion-Geografica/)

UAL-Logo-modificado.png

Extraído y modificado de @https://www.ual.es/

<aside> 🔗

Graduado en Ciencias Ambientales

</aside>

Los recursos naturales constituyen la base de cualquier actividad generadora de empleo y desarrollo, y se encuentran de forma cada vez más acentuada en serio peligro de deterioro. Esto está ocasionando un aumento notable en la percepción de la sociedad ante los problemas ambientales, así como un aumento en la demanda de actuaciones y medidas urgentes que conduzcan a la eliminación o minimización de los efectos causados por el ser humano sobre el medio natural. En la actualidad y ante la gravedad de tales problemas, este grado en Ciencias Ambientales constituye un programa formativo completamente necesario para dotar a la sociedad de herramientas y recursos humanos capaces de contribuir y provocar la transición hacia la sostenibilidad. Para ello, los graduados en Ciencias Ambientales deben poseer conocimientos teóricos y prácticos derivados de múltiples disciplinas de las Ciencias Naturales y Sociales, así como destrezas en el uso de las herramientas necesarias para ponerlos en práctica. Una formación de este tipo representa una contribución imprescindible de la Universidad para que la sociedad adopte mejores decisiones en aspectos esenciales para el mantenimiento del bienestar humano en el siglo XXI.

(Extraído y modificado de @https://www.ual.es/)

Técnica


Otras actividades formativas